Santo Rosario
SANTO ROSARIO.
El Santo Rosario es una oración contemplativa que nos invita a meditar en los misterios de la vida de Jesús y María, mientras rezamos una serie de oraciones vocales. Es una herramienta poderosa para acercarnos a Dios y a la Santísima Virgen.
Consejos para Rezar el Rosario
- Medita en los Misterios: La esencia del Rosario no es solo recitar las oraciones, sino meditar en la vida de Jesús y María a través de cada Misterio.
- Intenciones: Antes de empezar, ofrece tus intenciones. ¿Por quién o por qué quieres rezar? (Por la Iglesia, por tu familia, por los enfermos, por la paz, por los difuntos, etc.).
- Paz y Tranquilidad: Busca un lugar tranquilo donde puedas concentrarte.
- Perseverancia: Al principio puede parecer largo o difícil, pero con la práctica te resultará más fácil y significativo.
Lo que Necesitarás
- Un rosario. Es un collar o cadena de cuentas con un crucifijo, dividido en cinco "decenas" (grupos de diez cuentas pequeñas) separadas por una cuenta más grande. Si no tienes uno, puedes usar tus dedos para llevar la cuenta.
Estructura del Rosario
El Rosario está compuesto por la recitación de:
- El Credo
- Un Padre Nuestro
- Tres Ave Marías
- Un Gloria
- Cinco decenas, cada una compuesta por:
- La enunciación de un Misterio
- Un Padre Nuestro
- Diez Ave Marías
- Un Gloria
- La jaculatoria "Oh Jesús Mío..." (Oración de Fátima)
- La oración "Dios te Salve, Reina y Madre" (Salve)
- La Señal de la Cruz
Pasos para Rezar el Santo Rosario
1. Señal de la Cruz
Comienza sosteniendo el crucifijo y haciendo la Señal de la Cruz: "En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén."
2. Rezar el Credo
En el crucifijo, reza el Credo.
3. Primer Padre Nuestro, Ave Marías y Gloria
- En la primera cuenta grande después del crucifijo, reza un Padre Nuestro.
- En las tres cuentas pequeñas siguientes, reza tres Ave Marías (pidiendo por el aumento de la fe, esperanza y caridad).
- En la siguiente cuenta grande (o antes de la medalla), reza un Gloria al Padre.
4. Anunciar el Primer Misterio
- Anuncia el Primer Misterio correspondiente al día de la semana (ver la lista de Misterios más abajo). Por ejemplo: "El Primer Misterio Gozoso: La Anunciación del Ángel a María."
- Después de anunciar el misterio, reza un Padre Nuestro.
5. Rezar la Primera Decena
- En las diez cuentas pequeñas siguientes, reza diez Ave Marías, meditando en el misterio que has anunciado.
- Al terminar las diez Ave Marías, reza un Gloria al Padre.
- Inmediatamente después del Gloria, reza la Oración de Fátima: "Oh Jesús Mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de Tu infinita misericordia."
6. Repetir para los Siguientes Misterios
Repite los pasos 4 y 5 para los cuatro misterios restantes (del Segundo al Quinto Misterio), siguiendo el mismo patrón de una cuenta grande para el Padre Nuestro y diez cuentas pequeñas para las Ave Marías, el Gloria y la Oración de Fátima.
7. Rezar la Salve al Final
Una vez terminadas las cinco decenas, reza la oración de la Salve (Dios te Salve, Reina y Madre) …
8. Oración Final y Señal de la Cruz (Opcional)
Puedes añadir una oración final como: "Por las intenciones del Santo Padre" o cualquier otra intención personal. Termina con la Señal de la Cruz.
Los Misterios del Rosario
Los Misterios se dividen en cuatro grupos, y cada día de la semana se medita un grupo diferente:
- Misterios Gozosos (Lunes y Sábado):
- La Anunciación del Ángel a María.
- La Visitación de María a su prima Santa Isabel.
- El Nacimiento de Jesús en Belén.
- La Presentación del Niño Jesús en el Templo.
- El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo.
- Misterios Luminosos (Jueves):
- El Bautismo de Jesús en el Jordán.
- La Autorrevelación de Jesús en las Bodas de Caná.
- El Anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
- La Transfiguración de Jesús.
- La Institución de la Eucaristía.
- Misterios Dolorosos (Martes y Viernes):
- La Oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.
- La Flagelación de Jesús.
- La Coronación de Espinas.
- Jesús con la Cruz a Cuestas camino al Calvario.
- La Crucifixión y Muerte de Jesús.
- Misterios Gloriosos (Miércoles y Domingo):
- La Resurrección de Jesús.
- La Ascensión de Jesús al Cielo.
- La Venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles.
- La Asunción de María al Cielo.
- La Coronación de María como Reina de Cielos y Tierra.
Dejar mi comentario